Aquel que desee convertirse en maestro del hombre, debe empezar por enseñarse así mismo antes de enseñar a los demás; y debe enseñar primero con el ejemplo antes de que lo haga verbalmente. Pues aquel que se enseña a sí mismo y rectifica sus propios procedimientos, merece más respeto y estimación que el que enseña y corrige a otros, eximiéndose a él mismo. (Khalil Gibran)
Soprano titulada por la Escuela Superior de Canto de Madrid. Perfeccionó estilo y repertorio con Miguel Zanetti, Victoria de los Ángeles, Istvan Cserjan y Wolfram Rieger.
Licenciada en derecho por la Complutense-CEU. Máster en estudios fónicos con la especialidad de ciencia vocal por el CSIC-UIMP. Doctoranda en la
UNED.
Su actividad profesional como cantante se inicia en 1995 cultivando todos los géneros clásicos: zarzuela, ópera, concierto, oratorio, música contemporánea... También ha trabajado en el departamento de subtitulación en la Filmoteca Española y del Teatro de la Zarzuela.
Pero su principal vocación ha sido la enseñanza y en ella se ha volcado desde sus primeros momentos. Es profesora de técnica vocal, maestra de canto clásico, profesora de dicción de canto y de fonética de idiomas aplicada al canto lírico. Para cantantes clásicos enseña inglés, francés, alemán, italiano, latín, español (castellano, andaluz y medieval). Además tiene estudios realizados sobre idiomas de canto como el sueco, el ruso o el checo. Dirige escénicamente los montajes que realiza en sus talleres permanentes de canto sobre diversa temática.
En el campo de la investigación, se interesa por las relaciones interdisciplinares entre la voz y la técnica con otras disciplinas científicas o no. Ha traducido artículos de especialistas interesantes para la ayuda del profesional de la voz. Además ha escrito otros como el de la "Enseñanza de fonética lírica aplicada al invidente". En 2016 organizó el Primer Congreso Interdisciplinar Internacional sobre Voz en España.
Desde el 2006 pertenece a la junta directiva de la Asociación Española de Profesores de Canto (AEPC) siendo la actual presidente y trabajando intensamente para equiparar el prestigio de esta joven asociación al de otras europeas de mayor antigüedad. Asimismo pertenece a al European Voice Teacher Association (EVTA) y al International Congress of Voice Teachers (ICVT).
Fundadora y presidente de la Asociación Pro Voce. Cofundadora y responsable del departamento vocal de Ars Vivendi. Creadora y directora del grupo LAB. Actualmente está volcada en sus nuevos proyectos: Digital Voice Teachers (investigación y desarrollo de nuevas tecnologías al servicio de la enseñanza vocal), Hispasong (promoción y enseñanza del repertorio vocal español) y Voz sin barreras (aprendizaje vocal inclusivo).
En 2015 fundó el Instituto Español de la Voz siendo la actual directora general y la directora del departamento de voz artística del Instituto. Redactora y colaboradora del blog científico sobre voz Sottovoce. Ha participado como ponente en varios congresos sobre voz y como organizadora y ponente en las actividades del Día Mundial de la Voz en 2012 (CSIC), 2014 (UNED), 2015 (Teatro Real) y 2016 (RESAD).
2015: PEVOC-MAVEBA-COMET
Florencia, Itlaia, del Riga, Letonia, del 31 de agosto al 4 de septiembre de 2015.
-Creaky voice in Spanish female speakers (Conferencia)
2015: EUROVOX
Organizado por European Voice Teachers Association en Riga, Letonia, del 18 al 20 de junio de 2015.
-Spanish vowel formants (Conferencia)
-Research Methodology for Singing Teachers: Parameters, Software, Statistics (Taller)
-What must I do with my tongue in singing? (Seminario)
2015: DÍA MUNDIAL DE LA VOZ
Conferencia sobre el trasfondo biofísico de la voz cantada: respiración, fonación, articulación: UNED (16 de Abril) y Conservatorio Profesional Arturo Soria (17 de Abril).
Conferencia sobre la fonética aplicada al canto con ejemplos prácticos: UNED (16 de Abril)
Taller de canto exprés para principiantes: UNED (16 de Abril) y Centro para la Rehabilitación del Lenguaje (25 de Abril).
2014: MÁSTER EN CIENCIA VOCAL
Titulada en Máster de Fonética, Fonología y Ciencia Vocal por el CSIC-UIMP.
Abril 2014: Fundación del departamento de investigación sobre voz cantada de la Asociación Española de Profesores de Canto.
Agosto 2014: Creación, además, de la revista "Quae Omnia".
2013: HISPASONG AUSTRALIAN TOUR
July, 2013. Australian tour. Spanish music and Spanish language. Talks, masterclasses, workshops in Sydney and Brisbane and a lecture in the 8th International Congress of Voice Teachers. Here you ares some pictures.
DÍA MUNDIAL DE LA VOZ 2013
WORLD VOICE DAY 2013
TVE1
http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/telediario-15-horas-16-04-13/1768802/
minuto 47
http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/telediario-21-horas-16-04-13/1769311/
minuto 50:25
CONFERENCIA SOBRE TÉCNICA VOCAL
EN EL CONSEJO SUPERIOR
DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS
LECTURE ABOUT VOCAL TECHNIQUE
IN SPANISH NATIONAL RESEARCH COUNCIL
Conferencia sobre la investigación por ella desarrollada sobre el uso del Alfabeto Fonético Internacional como herramienta para enseñar técnica vocal.
A lecture on her researcha about the use of International Phonetic Alphabet as a tool to teach vocal technique.
INSTITUTO ESPAÑOL DE LA VOZ
Plataforma interdisciplinar para el estudio de la voz en todos sus aspectos: Fonética, fonología, ciencia vocal, canto, neurociencia, rehabilitación...
Además, el IEV mantiene un blog académico alojado en la plataforma hypotheses llamado Sottovoce: http://sottovoce.hypotheses.org
HISPASONG
Is a pedagogy site for promotion of Spanish Vocal Music. Translation, IPA transcriptions, researches, e-learning. In English.
MICROMUSICAL
Queremos reunir a gente que le guste componer con gente que le guste escribir para crear entre todos obras de teatro musical de formato pequeño, de cualquier estilo y temática que luego serán puestos en escena por jóvenes cantantes de distintos niveles y edades. En español.
QONCERTS
Exposiciones de música a través de códigos QR. Acude a un local colaborador, escanea los QR y disfruta de un pequeño concierto en audio o en vídeo. Página en español e inglés.
Exhibitions of music through QR codes. Go to a collaborator venue, scan the QR and enjoy a small concert in audio or video in your smartphone. Site in Spanish and English.
VOZ SIN BARRERAS
Cantar debe ser una actividad al alcance de cualquiera, incluidas personas que se sienten limitadas por alguna barrera. Cuéntanos cuál es tu barrera y buscaremos cómo solucionarlo. En español.
VOICES WITHOUT BARRIERS
Singing should be an activity available to anyone, including people who feel constrained by any barriers. Tell us what your wall and look for how to resolve it. In English.
DIGITAL VOICE TEACHER
A blog about digital resources, app's, internet, social and professional networks... All contributions will be welcome. In English.
LAB
Los jóvenes cantantes necesitan de preparación específica y de oportunidades artísticas. Desde LAB intentamos darle solución a ambas necesidades. En español.
Sobre técnica vocal
Un blog muy especial en el que comparto artículos, reflexiones, técnicas que empleo, ejercicios... Sólo para alumnos. En español.
AEPC
Asociación Española de Profesores de Canto
Spanish Association of Teachers of Singing
Asociación sin ánimo de lucro que presido actualmente. Currently I'm the president of this non-profit organization. En español e inglés. In Spanish and English.
PANHISPANICA
Plataforma de unión para todos aquellos profesionales hablantes de español relacionados con el mundo vocal y diseminados por todo el mundo.
Nuevo contador desde el 5-6-12